• Inicio
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Blog
  • Galeria
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Blog
  • Galeria
FINCA EL MORITO
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Blog
  • Galeria
Imagen


Historia y Perfil de  Finca el Morito


La naturaleza nos hace sentirnos bien en nuestro lugar de origen, lugar montañoso con una vegetación envidiable, con muchas especies naturales de árboles y animales oriundos de Mataquescuintla tierra del café. Rinconsito de tierra que nos ve nacer y crecer donde Finca el morito nace desde hace más de 25 años siendo, una pequeña empresa familiar que su principal objetivo era dar en un futuro una tonalidad diferente a lo que se venía, creando procesos amigables en el medio ambiente y regenerar zonas afectas con la deforestación de árboles. Además de procesar de manera que el ambiente y los procesos del café sean de bajo impacto.


Clima y Altura:
La finca cuenta en general con una altitud que va desde los 1,400 a 2,100 mts sobre el nivel del mar de cultivo de Café y con una altitud maxima de 2,650 mts sobre el nivel del mar, con un clima de templado a frió, con temperaturas que van de 7C a 25C, con una precipitación pluvial anual promedio de 1500 a 2500 mm.

Ubicación:
La finca está ubicada en Aldea Morales, del municipio de Mataquescuintla, del departamento de Jalapa, localizada en Longitud Oeste: 90º 12’ 30’’, Latitud Norte: 14º 33’ 41.4’’.

Tamaño de la Finca:
​La finca tiene 672 Hectáreas, distribuidas de la siguiente manara, área con café 98.0 hectáreas, potreros 50.6 hectáreas y cuenta con un bosque de 523.4 hectáreas de conservación, en su mayoría es un bosque natural de Pino, Cipres, Encino, Pinabete, Roble, Zope, Guachipilin, Palo Blanco, entre otros.
​

La producción de Café inicia en Enero y finaliza en Abril, Obteniendo 4 meses de producción.



Imagen
Imagen
finca

Un Ambiente Especial para la naturaleza y la Agricultura.

Imagen
Imagen
Imagen
PROVEEDORES
Años en el Mercado

Premios obtenidos 

En la actualidad ha venido llenando de satisfacción nuestros procesos de calidad, ya que se han obtenido en los últimos años muy buenos lugares en la Cup Of Excellence, Guatemala (tasa de la excelencia), dando a conocer la región Nuevo Oriente(Región IV), como una de las potenciales para lograr unas de las mejores tasa de Guatemala y así dando a conocer que la fusión de nuestros micro climas, micro suelos y un buen manejo tanto en el área agrícola como en el beneficiado, son fundamentales para lograr el éxito.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.